III Symposium on Books, Travels and travelers: Count Vlad Tepes Dracula and the Discourse of Blood
June 24-28, 2019. Lucian Blaga University of Sibiu, Sibiu, Romania
Participantes del Proyecto:
- Gabriela de Lima Grecco: Letters from Prison: Olga Benario Prestes, a Jewish-German Woman in Tropical Lands
- Jaime Caro Morente y Alejandro Camino Rodríguez: Purificar la sangre patria: el discurso de limpieza ideológica y racial en el primer franquismo a través de María Rosa Urraca Pastor y Vallejo Nájera (1936-1945).
PROGRAMA:PROGRAM English Version III Symposium. 2019
Graduate Conference: Gender and Public Space in History
4-9, Junio 2018. Université de Rouen Normandie – Groupe de Recherches d’Histoire (GRHis EA 3831)
Participantes del Proyecto:
- Carmen de la Guardia: Comentarista de «Black women in Britain Speak Out : Anti-Imperialism, migrant women’s work and citizenship in postcolonial England» (Luca Di Paola).
- Florencia Peyrou: Comisión cientifica
- Jaime Caro Morente: Ponente de «Incorporation of women into American unionism (IWW)»
PROGRAMA: programme Rouen
Congreso Internacional de Estudios Interamericanos (Des)conexiones en las Américas
6, 7 y 8, Junio 2018. Universität Bielefeld.
Participantes del Proyecto:
- Gabriela de Lima: «Mujeres contra Vargas: resistencia a través de la pluma de escritorias brasileñas (1937-1945)»
PROGRAMA: Congreso Interamericanistas Bielefeld 2018 pdf
Latin American Studies in Globalized World
23-26 de Mayo, 2019. Barcelona
Workshop: Miércoles de 16:00 -17.30: Sala AC Sant Gervasi:
- Carmen de la Guardia: «Violencia, desplazamiento e identidad en la producción cultural femenina latinoamericana en la era global. «
- Sandra Lorenzano: Modera
Programa: LASA2018ProgramBook-MainIndex
ComFas Convention, «Comparative Fascist Studies and transnational Turn»
27-29 Abril, 2018. Central European University
Participantes del proyecto:
- Gabriela De Lima: “The literary court of José Antonio and Plínio Salgado. The importance of literature in the rise of fascist movements in Spain and Brazil»
PROGRAMA: Program ComFas Convention April 27-29 CEU Budapest
«INTERNATIONAL CONFERENCE ON HISTORICAL LINKS BETWEEN SPAIN AND NORTH AMERICA: NEW CULTURAL CARTOGRAPHIES»
4º Historical links
11, 12 y 13 de Abril 2018, City College of New York y Cervantes Institute: New York
Participantes del proyecto
- Carmen de la Guardia: La Correspondencia de Abraham Lincoln y Carolina Coronado: La Génesis del movimiento abolicionista español.
- Susana Sueiro: La América imaginada: «la república modelo» vista por los obreros anarquistas españoles en Estados Unidos (1880-1900)
PROGRAMA:Program Historical Links 2018 for website
«LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS»
II Congreso, Nuevas violencias|Nuevas resistencias
22-24 de Noviembre 2017, Centro Cultural UNAM.
Participantes del Proyecto:
- Carmen de la Guardia: Panel «Mujeres, Guerras y Resistencias» y «Cartas entre mujeres. Las estrategias frente a los totalitarismos de las mujeres de las vanguardias»
- Sandra Lorenzano: Organizadora del congreso,
- Elena Sánchez: «Mujeres y cartas. Escribir en la guerra y el exilio.»
- Ángela Pérez: «Tejiendo redes. Las cartas de las mujeres de Acción Católica durante la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.»
- Susana Sueiro: «Amor, sexo y emancipación femenina en el anarquismo durante la guerra civil española. Los dispares casos de Federica Montseny y Emma Goldman»
PROGRAMA:Programa Morelia 10_11
«MEMORIA ENCARNADA»
EMOCIONES, CUERPOS Y MIGRACIONES EN LA PRODUCCIÓN CULTURAL HISPÁNICA DEL SIGLO XXI
1-3 de Junio 2017, Uniwesytet Warszawski
Participantes del Proyecto:
- Carmen de la Guardia: «Entre textos y contextos. La escrituras del yo como fuente histórica»
- Pilar Toboso: «El novelista y la historia vivida: la imagen de la posguerra en la literatura española del siglo XXI»
- Carmen Garcia y Florencia Peyrou: «Literatura e historia: un balance de la producción teórica reciente»
- Susana Sueiro: «En torno a la relación entre literatura e historia. Emociones y construcción de identidad en la literatura anarquista transnacional»
- Aránzazu Calderón (co-organizadora del Congreso) y Katarzyna Chmielewska: «Historia, litertura y habitus histórico-identitario»
- Elena Sánchez: «Genealogías femeninas, memoria y escritura epistolar. El caso del exilio republicano español»
PROGRAMA: PROGRAMA_DEF.27.05_